Marco legislativo
El modelo de gestión de la privacidad y la protección de datos de la app Catedral de Burgos Accesible se basa en el siguiente marco jurídico:
- Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), relativo a la protección de las personas físicas con respecto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de dichos datos, y por el cual se deroga la Directiva 95/46/CE.
- Ley Orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantías de derechos digitales.
- Las directrices del Grupo de Trabajo del Artículo 29.
- La Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (L.S.S.I.C.E.).
Responsable del tratamiento de sus datos
Que información obtiene la aplicación y como es utilizada
Información facilitada por el usuario:
La aplicación no requiere ningún tipo de registro, pero sí requiere que el usuario mantenga una cuenta en la Play Store de Google para Android o en el App Store de Apple para iOS para poder descargar las aplicaciones.
Información obtenida automáticamente:
Adicionalmente, la aplicación puede recopilar de forma automática mediante el servicio de analíticas de Google otro tipo de información, como puede ser: tipo de dispositivo móvil, país del usuario, dirección IP, sistema operativo del dispositivo móvil e información de cómo se usa la aplicación.
¿Obtiene la aplicación información precisa y en tiempo real del dispositivo?
La aplicación no recopila información precisa ni en tiempo real de la ubicación o cámaras del dispositivo. Únicamente accede a la ubicación del dispositivo para poder dar al usuario información de su localización dentro de un mapa o información de puntos de interés cercanos a él y no se almacena esta información. El usuario tiene que dar permisos a la aplicación para poder tener acceso a su ubicación. Nunca hacemos un uso de la ubicación de su dispositivo mientras usted no utiliza la aplicación Catedral de Burgos Accesible.
Tiempo que conservaremos sus datos
ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS conservará los datos proporcionados por los usuarios y los recolectados automáticamente de forma indefinida para el uso correcto de la aplicación.
Destinatarios a los que se comunicarán sus datos
Con carácter general, ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS informa a los usuarios de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos esté amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento.
Sus derechos cuando nos facilita sus datos
De conformidad con lo establecido en la normativa aplicable, ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS informa al cliente que tiene los siguientes derechos derivados de la normativa aplicable:
- Acceso: permite al titular de los datos obtener información sobre si en ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS estamos tratando datos personales que le conciernen o no y, en tal caso, derecho a obtener información sobre tus datos de carácter personal sometidos a tratamiento.
- Rectificación: permite corregir errores y modificar los datos que resulten ser inexactos o incompletos.
- Supresión: permite que los datos sean suprimidos y dejen de tratarse por ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS, salvo que exista obligación legal de conservarlos y/o no prevalezcan otros motivos legítimos para su tratamiento por ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS, por ejemplo, cuando los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos, el cliente podrá solicitar que suprimamos sin dilación indebida esos datos.
- Oposición: en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- Portabilidad: permite al interesado recibir sus datos personales que le incumban, que haya facilitado a ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS, y poder transmitirlos directamente a otro responsable en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Para el ejercicio de este derecho, será necesario que el cliente proporcione un correo electrónico válido.
Donde ejercer sus derechos
Podrá presentar la reclamación de sus derechos ante ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS o directamente ante el delegado de protección de datos abajo determinado.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, podrán oponerse al tratamiento de los datos, así como ejercer el derecho a la portabilidad de sus datos.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, podrá dirigirse mediante comunicación escrita a las siguientes direcciones: dirección postal: Calle Eduardo Martínez del Campo, n.º: 7, C.P.: 09003, Burgos, España, o bien a la dirección e-mail: protecciondedatos@archiburgos.es, en ambos casos aportando: su nombre y apellidos, que deberá acreditar su identidad con la copia del DNI o pasaporte, con la indicación del derecho solicitado, motivos alegados y documentos acreditativos correspondientes.
Delegado de Protección de Datos de ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS
El Delegado de Protección de Datos es el encargado de proteger el derecho fundamental a la protección de datos personales de ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS, y se encarga del cumplimiento de la normativa de protección de datos.
La gestión de la privacidad está coordinada por el delegado de Protección de Datos, y se lleva a cabo de acuerdo con los principios relativos al tratamiento de los datos recogidos en el artículo 5 del RGPD, que establece que los datos serán:
- Tratados de un modo lícito, leal y transparente en relación con la persona interesada (licitud, lealtad y transparencia).
- Recopilados con finalidades determinadas, explícitas y legítimas y, posteriormente, no serán tratados de un modo incompatible con dichas finalidades.
- Adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con las finalidades para las que se tratan (minimización de datos).
- Exactos y, si hace falta, actualizados (“exactitud”).
- Conservados de modo que permitan identificar a las personas interesadas durante un periodo no superior al necesario para las finalidades del tratamiento de datos personales (“limitación del plazo de conservación”).
Tratados de modo que se garantice una seguridad adecuada, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de las medidas técnicas u organizativas adecuadas (“integridad y confidencialidad”).
Señalar que, si consideran que ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS no ha tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa y/o desea presentar la reclamación de sus derechos en materia de protección de datos, tales como el acceso, la rectificación de los datos, la supresión, la limitación, la oposición al tratamiento de los datos, así como ejercer el derecho a la portabilidad de sus datos, puede hacerlo ante el Delegado de Protección de Datos de ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS, mediante comunicación escrita a las siguientes direcciones: dirección postal: Calle Eduardo Martínez del Campo, n.º: 7, C.P.: 09003, Burgos, España, o bien a la dirección e-mail: protecciondedatos@archiburgos.es, en ambos casos aportando: su nombre y apellidos, que deberá acreditar su identidad con la copia del DNI o pasaporte, con la indicación del derecho solicitado, motivos alegados y documentos acreditativos correspondientes.
Así mismo, todo interesado tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. El ejercicio de estos derechos es gratuito.
Propiedad Intelectual
La aplicación Catedral de Burgos Accesible y sus contenidos (textos, fotografías, gráficos, audios, imágenes, links, contenidos, diseño gráfico, etc.), así como las marcas y demás signos distintivos son propiedad de ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS o de terceros, no adquiriendo el usuario ningún derecho sobre ellos por el mero uso de la app. El usuario, deberá abstenerse de:
Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición de terceros, comunicar públicamente, transformar o modificar la Aplicación o sus contenidos, salvo en los casos contemplados en la ley o expresamente autorizados por ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS o por el titular de dichos derechos.
Reproducir o copiar para uso privado la APP o sus contenidos, así como comunicarlos públicamente o ponerlos a disposición de terceros cuando ello conlleve su reproducción.
Extraer o reutilizar todo o parte sustancial de los contenidos integrantes de la aplicación.
Con sujeción a las condiciones establecidas en el apartado anterior, ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS, concede al Usuario una licencia de uso de la aplicación, no exclusiva. Dicha licencia se concede también en los términos con respecto a las actualizaciones y mejoras que se realizasen en la aplicación. Dichas licencias de uso podrán ser revocadas por ARCHIDIÓCESIS DE BURGOS unilateralmente en cualquier momento, mediante la mera notificación al usuario.
Cambios
Esta Política de Privacidad puede ser actualizada si se considera conveniente. Le notificaremos de cualquier cambio en nuestra política de privacidad mediante la publicación de la nueva política de privacidad en esta página.